La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó utilidades por US$408,2 millones durante el ejercicio 2024, consolidando así su cuarto año consecutivo con resultados positivos. La compañía estatal también reportó un EBITDA de US$1.066,1 millones, demostrando la efectividad de sus medidas operacionales, financieras y de gestión.
El gerente general de ENAP, Julio Friedmann, destacó: «Las medidas implementadas permitieron cumplir nuestras metas, mejorar el desempeño de la compañía y compensar en parte la fuerte caída de los márgenes internacionales, en línea con lo que habíamos anticipado».
about:blank
El año 2024 estuvo marcado por un contexto desafiante para la industria petrolera, con una fuerte caída de los márgenes de refinación internacionales. Los promedios pasaron de:
A pesar de ello, ENAP implementó acciones clave, como la optimización de la producción en el área de Refinación y Comercialización, además del incremento en la producción de petróleo y gas en Exploración y Producción (E&P).
La empresa logró una significativa reducción de su deuda financiera en US$297,4 millones. Entre las medidas destacadas se encuentran:
Además, el Estado de Chile realizó un aporte de US$150 millones en diciembre, como parte de una devolución de utilidades de US$400 millones realizada en 2023.
En el desglose por unidad de negocio, la línea de Refinación y Comercialización (R&C) reportó un RAI de US$487,2 millones, mientras que Exploración y Producción (E&P) alcanzó un RAI de US$195,1 millones.
De este último, US$188,5 millones corresponden a las operaciones internacionales en Ecuador y Egipto, las cuales experimentaron una variación positiva del 14%, gracias a un mayor volumen de producción y buenos resultados en pozos perforados.
En Magallanes, la empresa logró un RAI de US$6,6 millones, manteniendo una contribución positiva desde la región austral.
Entre los logros más relevantes del año se encuentran:
Julio Friedmann concluyó destacando que la estatal seguirá enfocándose en mejorar su desempeño y mantener su responsabilidad financiera y sostenibilidad a futuro.