Un grupo de amigos… sin política [Por Mauricio Vidal Guerra]

18 de mayo de 2025

«Terminaremos con la lógica del compadrazgo, del amiguismo y del cuoteo”… Eso decía Gabriel Boric durante el 2022 en plena campaña, y al año siguiente apenas llegaba al Gobierno. Palabras y compromisos que lamentablemente para quienes confiaron en el proyecto, sin ser amigos, cercanos, hijos de…, o compadres, fueron viendo cómo esas palabras se las fue llevando el viento poquito a poco.

No haremos una lista de la cantidad de cargos ocupados tan solo en Magallanes, por cercanía, amiguismo, o la lealtad partidaria, ni apuntaremos con el dedo a los que decidieron caminar su vida por esas rutas. Cada cual con su verdad y su historia. Pero cuando los recursos son de todos, y prometiste transversalidad y el fin de la misma tarantela de siempre, la verdad es que se cae en el mismo saco una y otra vez. Lo ocurrido en la vocería, o en Cultura, no hace otra cosa que demostrar la falta profunda de conocimiento político, de diálogo, de entender que hay decisiones que se deben tomar, y de una tozudez de características individuales que llegar a dar vergüenza ajena.

El grupo de amigos no tiene política, ni descaro en no tenerla. Como cachorros nuevos se golpean contra la pared una y otra vez, se sonríen entre ellos, tiran su plato de comida, se tropiezan, se asustan, hacen sus necesidades en cualquier lado, mueven la cola, y siguen su marcha… Conseguir cartas de apoyo, aunque sean de la propia familia, buscar «bajar» a su propio delegado presidencial, negarse a un trabajo de equipo, y no comprender el cómo se hacen las cosas para poder avanzar sin cometer error tras error.

La experiencia la tildan como negativa al parecer, y se siguen encerrando en sus propios espacios delimitados, entre unos pocos, con resentimiento de quienes han hecho política antes que ellos, y jugando al conveniente empate permanentemente. Enviando a un especie de «Mesías» que deambula por las sombras haciendo gestiones para convencer de lo imposible a la industria del hidrógeno, o trabar acciones del propio representante del Gobierno a nivel local. Un fantasma.

No siempre se deben esperar investigaciones cuando las decisiones deben ser políticas. Hablamos de cargos de confianza política, no de cualquier funcionario. Pero lo entienden solo cuando les conviene.

Pero el mal nivel es parejo. Cuando esperábamos un mejor Consejo Regional, con recambio, diálogo, y buenas intenciones por el bien de Magallanes, nos fuimos encontrando con casi lo mismo que vimos en los anteriores consejeros. Algunos incluso intentando imitar la soberbia y el trabar todo lo que se le ponga por delante. Tampoco hacen política, prefieren exponer principios sin condiciones. Y de ahí no se bajan…

Así estamos, y no hay mucha esperanza por delante de encontrar personas que no salgan de sus cuevas ideológicas, donde se defienden entre ellos, igualan sus errores con los del frente, insultan, mienten, tergiversan, apoyan y luego se hacen los desentendidos, y si se sienten acorralados acusan persecución. Nada muy distinto a ver a jóvenes desorientados en busca de su camino, sin saber muchas de las cosas que sí saben los que ellos pretenden gobernar.

La nueva forma de hacer política, es sin hacer política. Sin buscar acuerdos, y diálogos que nos vayan poniendo como sociedad en escenarios que crucen creencias, principios diversos, y formas distintas de ver las cosas.

“La generación nueva que entra a la política” como dijo Boric en el 2022, finalmente fue una generación sin política. O sin entenderla del todo. Han privilegiado cosas que prometieron no privilegiar, han mantenido en sus cargos a personas que en otros tiempos no hubieran durado ni 48 horas, han intentando maniobrar cuestiones que se definen con decisiones políticas, y han puesto a personas en cargos para los cuales no tienen las capacidades. Algo pasa, en estas personas (porque me resisto a pensar de que sea toda una «generación») en términos de comprensión o voluntad. Pareciera que están peleando contra nosotros mismos. Los que han intentado hacerles ver errores y malas decisiones desde que iniciaron el Gobierno. Están viendo enemigos en todas partes, mientras siguen tomando rutas equivocadas, y sin sentido político ni democrático.

Unos pocos tienen el poder, y no lo quieren perder.

Pero así como van…

Escrito por: Mauricio Vidal Guerra, periodista, director ZonaZero.cl