No digan que no les dijimos.
A lo largo del 2021 Zona Zero y el programa radial BDR, conducido por Mauricio Vidal, insistieron con artículos e investigaciones que mostraban los rostros más opacos del ex alcalde Fernando Paredes.
Por entonces, era bastante menos fácil ser opositor de Paredes que en estas horas marcadas por la derrota. Pero se hizo. Se dijo. Se escribió.
Paredes y sus funcionarios habían dejado una larga línea de migas de pan que conducían a comportamientos que estaban reñidos si no con la ley sí con la ética.
Los contratos del municipio durante su gestión siempre fueron a caer en las mismas manos. Jugosos contratos por cierto. Sus funcionarios cenaban y tomaban cerveza con empresarios de la construcción. Otros se tomaban largas vacaciones. Otros cobraban millonarias indemnizaciones. Había denuncias formales por el uso indiscriminado de fondos de la Cormunat, abandono a su suerte de diversas áreas del municipio. Y la lista sigue.
Y estaba el caso de las luces led para la localidad. Ese raro rarísimo entramado que no salió bien y quedó a medio camino. La fotografía es mucho más grande, pero alcanzó a abarcar una parte de la figura de Fernando Paredes.
Pasando en limpio: la empresa Itelcom quería imponer sus servicios de luces públicas a decenas de municipios del país, con un rédito más que importante por tal fin, y para ello, pues, regaba con dinero a personajes claves de cada administración.
En Natales no se concretó ningún pago aunque se mencionó en ciertos documentos la posibilidad de cancelar unos 50 millones de pesos por “servicios” poco claros.
Entre idas y vueltas, que implicaron viajes de Paredes a las oficinas de Itelcom en Santiago, el asunto se frustró. De paso, Paredes dijo no haber estado jamás por allí.
Concretado o no, la Justicia ahora entiende que Paredes obró de modo ilegal y por lo tanto terminó con sus huesos en el centro penitenciario de Puerto Natales. Una ironía casi romana, justo la ciudad donde fue un César a lo largo de 12 años.
Paredes fue formalizado como “autor de cohecho y violación de secreto con agravante en la licitación y adjudicación” del proyecto de instalación de las luces, indica la información oficial hasta donde se conoce.
El ex alcalde fue detenido en el aeropuerto de Punta Arenas hace unas horas cuando regresaba de un viaje y trasladado a Puerto Natales en prisión preventiva. Lo propio le ocurrió a otro funcionario Andrés Matulich. La jueza Marianela Chacur consideró que había elementos suficientes para encarcelarlos. La investigación se prolongará por 90 días.
Todo indica que la magistrada sospecha que el ex alcalde podría fugarse o entorpecer la investigación, motivos por los que en general un sospechoso de este tipo de delitos es puesto en custodia permanente.
Pero el prontuario de Paredes parece mucho más amplio y complejo ¿Alguien recuerda el comercio ilegal de cigarrillos liderado por su propia madre?
Uberlinda Mansilla protagonizó en abril del 2021 unos de los mayores contrabandos de cigarrillos de la historia de la región. Fue un escándalo que llegó hasta El Mercurio.
Paredes, aparentemente, lo ignoraba. Como decía ignorar que había “coimas” en el asunto de las luces led, y las chapuzas de sus funcionarios cercanos que cerraban negocios con empresarios de la localidad por fuera del protocolo que reglamenta a los municipios.
El ex alcalde esperaba ser recordado como un hacedor, un emprendedor y la historia lo ha dejado en otro lugar. Desnudo. Cansado. Dando la pelea como puede.
¿Existen elementos para sostener su prisión? Ese es un asunto mucho más intrincado. Dependerá de la Justicia demostrar que hubo en este caso un hecho de corrupción. Recordemos también que Paredes no recibió dinero alguno.
La escena política tiene que ver con todo este nuevo escenario judicial, no hay duda de eso. Habrá que ver qué sucede en el futuro con su causa cuando nuevos vientos soplen. Si es que esto ocurre, claro.