Mal uso de licencias médicas: Radonich afirma que no descarta presentar acciones judiciales

21 de mayo de 2025

Reprobación transversal ha dejado la investigación de Contraloría que devela que entre el 2023 y 2024, 25.078 funcionarios públicos viajaron fuera de Chile pese a estar con licencia médica. La mayoría (69%) fueron emitidas por médicos a través de Fonasa y el 31% restante, por doctores del sistema de Isapres.

Son 13 servicios públicos las que concentran un 25% de las licencias. En Magallanes, la Corporación Municipal de Salud y Menores de Puerto Natales, registra 392 casos, y la Corporación Municipal de Punta Arenas tiene 369.

La Subsecretaría de Salud Pública, se ubica en la séptima de la lista. Asimismo, el ente contralor especificó aquellas entidades que registran más detecciones de mal uso de la licencia médica. La lista la lidera la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) con 2.280 detecciones, y la sigue Fundación Integra, con 1.934.

Según lo informado por Contraloría, las salidas se dieron principalmente entre septiembre y diciembre y se ordenó instruir sumario en las 788 entidades donde se hallaron estas prácticas, en las cuales se acumularon casi 60 mil entradas y salidas del país de personas que debían estar en reposo.

“Este informe de Contraloría nos ha sorprendido a todos y es importante destacar que corresponde a los años 2023 y parte de 2024. En ese tiempo, teníamos los colegios a nuestro cargo, lo que significaba cerca de mil profesores, más de 700 asistentes, funcionarios de salud y personal administrativo. En ese sentido, la responsabilidad es del trabajador que eventualmente hizo un uso indebido de un instrumento vinculado con la salud pública y el derecho laboral”, señaló el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

“Claramente hay un perjuicio económico, porque estos seguros los paga el Estado y los primeros días el empleador. No descartamos presentar acciones judiciales una vez que tengamos información más detallada. Esos tres días que la municipalidad paga son dineros de todos los puntarenenses y debemos actuar con transparencia y responsabilidad”, finalizó Radonich.

Por su parte, la alcaldesa de Natales, Ana Mayorga, dijo que “estamos solicitando antecedentes a Contraloría para conocer en detalle la nómina de funcionarios involucrados, verificar si hubo irregularidades y proceder con una investigación interna. No podemos tomar decisiones sin información clara y precisa, por lo que esperamos contar con estos datos pronto”.

Escrito por: Redacción ZonaZero