Jeannette Jara (PC) dice que «Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro” y se llena de críticas

10 de abril de 2025

“Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro”. La respuesta de la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, que entregó en CNN Chile sobre lo que ocurre en ese país y la negación de la existencia de una dictadura no dejó indiferente al resto del oficialismo. Se trata de la primera pugna entre los aspirantes a La Moneda dentro de la alianza de gobierno.

Para Jara, según contó en la misma entrevista, si bien “hay un partido único, no es el único sistema así, creo que cada pueblo tiene que definir su gobierno, pero a mi lo que me alerta más de esta situación internacional es que la principal consecuencia que se vive en el pueblo cubano (…). Está omitida en el debate, y eso es cómo están viviendo los cubanos y las cubanas hoy, que están en una situación muy compleja por una decisión de EE.UU. que realmente los tiene asfixiados”.

Los dichos de la exministra del Trabajo no cayeron nada bien en el Socialismo Democrático, coalición que en el pasado ya había exigido al PC condenar las violaciones a los derechos humanos en el país que sea.

La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, también entró a la discusión y planteó que “Cuba no cumple con ninguno de los requisitos de una democracia”.

Mientras que la presidenta del Partido Socialista, senadora Paulina Vodanovic, afirmó que “el régimen cubano no tiene elecciones periódicas, no hay alternancia en el poder, hay restricción de libertades individuales. Claramente, no hay estándares democráticos allí”.

Por su parte, el presidente del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, afirmó que “nosotros hemos dicho que los derechos humanos y la democracia se defiende todo tiempo y todo lugar, es algo que está en la base de nuestra ideología. Es fundamental que en eso tengamos acuerdo todos”.

Fuera del Socialismo Democrático también se tomó distancia de Jara. El abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, aunque no respondió directamente si considera o no que es una dictadura, afirmó -en Radio CNN- que “han pasado 70 años desde que empezó la revolución cubana. Y hoy día ciertos estándares democráticos les son exigibles. Hoy día en Cuba no es posible ser oposición, no hay libertad de prensa, no hay capacidad de ser oposición dentro del Congreso, porque hay partido único. Y para mí eso no es una democracia”.

Escrito por: Redacción ZonaZero