La presunta megaestafa digital $LIBRA ha llegado a las autoridades de Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieron una denuncia criminal contra los principales implicados en el fraude.
La maniobra, que habría generado ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares, fue denunciada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especializado en insolvencia internacional y fraudes financieros. La firma también notificó a la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC) sobre las irregularidades detectadas.
Entre los acusados figuran el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español. Además, la denuncia señala explícitamente el rol del presidente de Argentina, Javier Milei, en la promoción del esquema fraudulento.
El abogado Mariano Moyano Rodríguez, quien representa a 2.500 víctimas de OmegaPro, otra estafa relacionada con criptomonedas, detalló los elementos que justifican la investigación en EE.UU.:
Además, Moyano Rodríguez advirtió que Hayden Mark Davis, supuesto dueño de Kelsen Ventures, podría ser una identidad falsa, ya que no existen registros públicos sobre él.
En Argentina, la causa quedó en manos de la jueza federal María Servini, mientras que en EE.UU., la denuncia apunta a que la Casa Rosada también debe ser investigada.
El documento entregado al Departamento de Justicia solicita una indagación sobre el rol de Milei en la estafa, argumentando que el mandatario promovió activamente el esquema y que en el pasado ha respaldado otros emprendimientos que resultaron fraudulentos.
La investigación en EE.UU. podría escalar si se confirma la afectación de ciudadanos estadounidenses y la participación de empresas registradas en el país.