Greenpeace enfrenta un demanda por USD 300 millones en Estados Unidos por presuntos perjuicios a la construcción de un importante oleoducto

27 de febrero de 2025

La ONG ambientalista Greenpeace enfrenta una multimillonaria demanda que, en caso de perderla, podría terminar con su cierre en Estados Unidos.

La empresa energética Energy Transfer la acusa de haber ocasionado perjuicios, mensurables en dinero, por estar detrás de las manifestaciones que demoraron la construcción del oleoducto Dakota Access, en el norte de los Estados Unidos, durante 2016.

La demanda por USD 300 millones fue presentada ante un juzgado estatal de Dakota del Norte por lo que los ambientalistas temen que resulte desfavorable. De ser así, pagar por los daños podría significar el cierre de su operaciones en Estados Unidos, advirtieron. El juicio comenzó el 24 de febrero y se extenderá por cuatro semanas.

Energy Transfer le reclama a la ONG haber estado detrás e incitar las protestas de la tribu sioux de Standig Rock en 2016 contra la construcción del oleducto Dakota Access. La tribu presentó entonces una demanda en tribunales para frenar la obra, sin embargo, el recurso no prosperó. En este escenario hubo manifestaciones y cientos de participantes terminaron detenidos.

El gobierno de Barack Obama suspendió la obra en el marco de los reclamos, pero al asumir Donald Trump, en 2017, firmó la orden ejecutiva para que continuaran los trabajos.

La energética asegura que Greenpeace orquestó las protestas que se tradujeron en pérdidas por USD 1000 millones aunque la demanda finalmente hizo por USD 300 millones.

La ONG acusa a la empresa de querer silenciarla y apuntan a que podría representar un peligroso antecedente para este tipo de acciones. “Podría sentar nuevos y peligrosos precedentes legales» y “(tendría) «grave efecto disuasorio», dijo Deepa Padmanabha, de Greenpeace USA.

El caso: Energy Transfer LP v. Greenpeace International

Dakota Access Pipeline

Escrito por: Zona Zero