En el mes de marzo de 2024 se daba a conocer a través de la página web del Gobierno Regional que se reconstituía la Comisión de Control y Seguimiento del Contrato de Concesión de la Zona Franca de Punta Arenas. Esta tiene como objetivo fiscalizar el contrato de la concesión del recinto franco que pertenece a Rentas Inmobiliarias. De aquello poco y nada se ha sabido, hasta hoy, pero no por algún informe de quienes están a cargo de seguir dicho contrato, si no porque el Consejo para la Transparencia acogió parcialmente un amparo presentado contra el gobierno regional de Magallanes, ordenando la entrega de los informes trimestrales realizados por la Comisión de Control y Seguimiento del Contrato de Concesión de la Zona Franca de Punta Arenas correspondiente al año 2024.
Cabe recordar, que en el mes de marzo de 2024 se daba a conocer a través de la página web del Gobierno Regional que se reconstituía la Comisión de Control y Seguimiento del Contrato de Concesión de la Zona Franca de Punta Arenas. La que tiene como objetivo fiscalizar el contrato de la concesión del recinto franco que pertenece a Rentas Inmobiliarias S.A.
De los registros públicos respecto de una fiscalización podemos recordar la acción que se llevó a cabo por parte de la seremía de Hacienda en el 2022, pero luego de eso nada en concreto respecto a fiscalizaciones.
La solicitud inicial fue presentada el 28 de enero de 2025, pidiendo la entrega de los informes trimestrales de la Comisión para los años 2022, 2023 y 2024. Esto fue denegado en su totalidad por el Gore invocando causal de secreto para no dar acceso y explicando que se tratan de antecedentes o deliberaciones previas a la adopción de una resolución, medida o política.
Debido a esta respuesta se interpuso amparo al Consejo para la Transparencia.
En su oportunidad, cuando se anunciaba la reconstitución de la comisión, el gobernador Flies decía que: “Nosotros tenemos que resguardar una continuidad histórica de documentación, especialmente durante el período de pandemia, el deber es reconstituir informaciones que tenemos en datos pero que no han sido informadas formalmente”.
Y al mismo tiempo, se informaba acerca de cómo quedaría compuesta la mesa con un total de seis integrantes:
“Nosotros somos parte integrante de la comisión de revisión porque nosotros tenemos información acerca de los procesos, transacciones y de los usuarios donde iremos cuadrando que todo se haga de acuerdo al contrato”, declaraba Reinhold Andronoff, director regional de Aduanas, en dicha fecha.
También se daba a conocer en la nota institucional del Gobierno Regional que la concesionaria de Zona Franca tiene que reinvertir el 6% de sus ganancias en el mismo recinto. “Esto significa que son inversiones que quedan para el Estado y para siguientes concesiones. Esto tenemos que certificarlo y que efectivamente esté realizándose” finalizaba Flies. Pero lo que se puede encontrar en los archivos comunicacionales dista bastante de los anuncios hechos y de lo que debería hacerse de manera periódica y pública.
La decisión del Consejo para la Transparencia fue votada por unanimidad por los miembros del Consejo Directivo, integrado por su presidenta, Natalia González Bañados, su consejera doña María Jaraquemada y su consejero don Roberto Munita Morgan.