Gobernador de Chubut culpa a camioneros chilenos del mal estado de rutas y amenaza con cobros

10 de junio de 2025

El gobernador de la provincia argentina del Chubut, Ignacio Torres, lanzó una frase irresponsable y poco diplomática. Buscará que los camiones chilenos paguen «una tasa de mantenimiento» por usar la deteriorada Ruta Nacional 40, acusando que son esas máquinas las responsables de «destrozar» el camino. Desconociendo, claramente, el pésimo estado que han tenido las rutas de dicha provincia por los años de los años, y además de los acuerdos entre ambos países de reciprocidad en la toma de decisiones.

A través de sus redes sociales, la autoridad de esta zona patagónica, en el sur de Argentina, afirmó que esta ruta es «un peligro para la vida de los chubutenses y de muchos argentinos que transitan«, por lo que tomaron la decisión de «hacerse cargo» de su reparación.

Pese a que admitió que como provincia no pueden «intervenir en una jurisdicción nacional», bajo un «acuerdo de compensación de deuda» buscarán avanzar en los arreglos del camino.

De todas maneras, Torres advirtió que «reparar esa ruta y no atacar el problema implica que en pocos años estaríamos nuevamente con una ruta en pésimas condiciones», por lo que anunció que «le vamos a cobrar a los camiones que vienen de Chile y que destrozan esa ruta una tasa para mantenimiento de la Ruta Nacional 40«.

Tras esto, el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, expresó su rechazo a estas declaraciones, calificándolas como “lamentables” y advirtiendo sobre las consecuencias de restringir el libre tránsito entre ambos países.

Flies recordó que Chile y Argentina mantienen una larga tradición de cooperación y un acuerdo binacional de libre tránsito terrestre, especialmente vital para regiones como Magallanes, cuyo 90% del abastecimiento depende de rutas terrestres que cruzan por territorio argentino. “Es complejo estar limitando y prácticamente amenazando el tránsito de camiones, especialmente hacia Magallanes. Debemos recordar que esta es una ruta crítica para nuestra región”, afirmó la autoridad regional.

Asimismo, Flies señaló que una decisión de esta magnitud debe ser abordada por las cancillerías y ministerios de transporte de ambos países, y no como una acción aislada de una autoridad local. “Probablemente esto se resuelva como en ocasiones anteriores, mediante diálogo entre los gobiernos centrales. Estas decisiones deben tomarse con visión binacional y no por declaraciones puntuales”, puntualizó.

Las diversas agrupaciones relacionadas con el transporte de carga y dueños de camiones, ya anticiparon en las últimas horas que de no solucionarse el problema, y siga adelante en sus pretensiones el gobernador chubutense, podrían coordinar corte de ruta e impedir el tránsito para el transporte argentino que pasa por Chile desde la isla de Tierra del Fuego.

Escrito por: Redacción ZonaZero