Finalmente la Segunda Sala de la Corte Suprema se pronunció respecto del recurso de apelación ingresado por la defensa de Sunil Nandwani, confirmando la resolución de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas que rechazó inicialmente el amparo. Ya la semana pasada el máximo tribunal del país había acogido una orden de no innovar mientras se falle el fondo del recurso, dejando sin efecto la orden de detención del imputado por fraude al fisco. Es decir, la Corte Suprema rectificó que decisión de Juzgado de garantía de formalizar a Sunil Nandwani en primera instancia, donde se había decretado orden de arresto, sin tener en consideración que estaba con licencia medica e informes médicos que daban cuenta de aquello.
Así las cosas, el abogado defensor, Cristopher Marchant Bocaz, señaló a través de una declaración pública que: «Queremos manifestar como equipo Corporativo, Jurídico y Tributario que se encomienda a la defensa de nuestro representado, nuestra satisfacción por la resolución judicial adoptada el día 13 de febrero por la Corte Suprema que dejó sin efecto la orden de detención de nuestro cliente, y hoy
ratificada por la Segunda Sala de la Corte Suprema, y que se enmarca justamente
en la mirada que hemos planteado desde un principio.»
Al mismo tiempo, Marchant fue enfático es afirmar que «el fallo confirma nuestra posición y hace referencia explícita a que lo solicitado se ajusta a lo que entendemos como justo y adecuado. A partir de ahora, nos abocaremos con toda nuestro conocimiento y voluntad a poder terminar con este proceso complejo y desgastante, en busca de una solución definitiva, que ha puesto a nuestro representado en una posición injusta según nuestra comprensión, y que le ha provocado situaciones de salud que ha debido sobrellevar con entereza y resiliencia.»
El defensor terminó señalando en la declaración que «esperamos, de ahora en más, profundizar en conseguir la finalización de este camino que estamos seguros tendrá una resolución acorde a lo que hemos planteado desde un principio.»
Por último, cabe mencionar que se confirmó la sentencia apelada de fecha 31 de enero de 2025, dictada por la Corte de Punta Arenas, por pérdida de oportunidad.