En 2024 Chile alcanzó un récord histórico de exportaciones superando los USD 100.000 millones. El cobre, la fruta y los salmones figuran entre los principales productos vendidos a otros países.
De acuerdo a información del Banco Central, entre enero y diciembre del año pasado los envíos nacionales al extranjero sumaron USD 100.163 millones.
Este monto representa un incremento de 6% frente a los registros del 2023 (USD 94.557 millones). El cobre, principal producto de exportación del país, acumuló envíos por USD 57.420 millones en el periodo, un 9,4% más que en 2023.
Los embarques de salmón totalizaron USD 6.043 millones, un 1,4% menos que en 2023. Por detrás les siguen las cerezas que representó despachos por USD 3.575 millones en el mismo periodo, un alza anual de 51,4%. Las frutas en total sumaron USD 8.245 millones, se informó.
Los tradicionales vinos chilenos aportaron USD 1.636 millones, por su lado, un crecimiento del 6,7% frente al año 2023.
Un total de 8.567 empresas chilenas registraron envíos al exterior, se trata del número más alto desde que existen registros en el país y representa un alza de 4% frente al 2023, sigue el reporte.
La cifra global de exportaciones constituye un hito histórico desde que existen registros de esta naturaleza.
“Las ventas al exterior de alimentos procesados sumaron retornos por USD 12.824 millones, anotando un alza del 0,3% con respecto al año 2023, ante mayores embarques de frutas congeladas, carne de ave, mejillones, harina de pescado, carne de cerdo y conservas de pescados, entre otros. Lo anterior, compensó la baja registrada por los envíos de salmón durante el período”, agrega.