Chile se ubicó en el puesto 18 en el Ranking de libertad económica, la Argentina subió al puesto 124

5 de marzo de 2025

La Fundación Heritage dio a conocer una nueva edición de su “Ranking de libertad económica”, en el cual destaca Chile que quedó en segundo lugar en la tabla regional y 18 en la general. La Argentina, por su lado, se ubica en el puesto 26 en la región y 124 a nivel mundial.

El centro de estudios autor del trabajo es conocido por coincidir con la línea política del presidente Donald Trump.

Entre los parámetros que se toman en cuenta figuran: Estado de derecho: derechos de propiedad, eficacia judicial, e integridad del gobierno; Tamaño del gobierno: carga fiscal, gasto gubernamental y salud fiscal; Eficiencia regulatoria: libertad de negocios, libertad laboral y libertad monetaria; y Apertura de mercado: libertad comercial, libertad de inversión, y libertad financiera.

Los países se categorizan como «Libre», «Mayormente libre», «Moderadamente libre», «Mayormente no libre», y «Reprimido».

“En el caso de Chile, uno de los aspectos donde se observa una mejoría es en resultado inflacionario, en donde se sigue registrando una moderación después de los incrementos de 2022 y 2023”, señalan desde Libertad y Desarrollo, que colaboró con el capítulo chileno del índice, señaló El Mercurio.

A»dicionalmente, mejora el subíndice de libertad laboral, ya que la ley de las 40 horas incorpora mecanismos de flexibilidad y adaptabilidad”, agregan.

«Hay una leve moderación en el gasto del gobiemo central, como porcentaje del PIB, entre los años 2023 y 2024, lo cual genera un incremento del puntaje en el índice. Probablemente este subíndice mostrará un retroceso en las próximas ediciones dado el desequilibrio fiscal y el alza de la deuda pública», explica.

La Argentina quedó este año en el puesto 124 (libre) con un puntaje de 54.2. En 2024 había estado en el 145.

En el top mundial se encuentran Singapur (84.1 – libre), Suiza (83.47 – libre), Irlanda (83.1 – libre), Taiwán (79.7 – mayormente libre) y Luxemburgo (79.5 – mayormente libre). Estados Unidos quedó en los puestos 26 a nivel mundial y 3 en la tabla de la región americana.

“El principal factor causal de la erosión de la libertad económica de Estados Unidos es el gasto público excesivo, que ha dado lugar a un aumento del déficit y de la carga de la deuda en los últimos cuatro años”, señala el reporte explicando la posición de EE.UU.

“Por otra parte, Argentina registró una de las mayores mejoras de puntuación, saliendo del último nivel de libertad económica en el Índice de 2025. Al proporcionar un impulso concreto a la revitalización de la economía argentina, varias medidas fiscales y regulatorias adoptadas como parte de la decisiva agenda de reforma económica del presidente Javier Milei, con mentalidad reformista, ya han generado un progreso notable”, agregó respecto de la Argentina con un elogio a la política impuesta por el presidente Milei.

“El Índice de Libertad Económica 2025 revela cuán frágil se ha vuelto la economía mundial. La presión acumulada a la baja sobre la economía mundial está marcada por el impacto persistente de las decisiones de política económica desacertadas tomadas durante el período de la pandemia del coronavirus, la mayor inflación, la invasión en curso de Ucrania por parte de Rusia y un conflicto más amplio en Oriente Medio, entre otras tensiones económicas y geopolíticas”, advierte el informe.

Tabla Regional

1. Canadá (Mayormente libre)

2. Chile (Mayormente libre)

3. Estados Unidos (Mayormente libre)

4. Uruguay (Mayormente libre)

5. Barbados (Mayormente libre)

6. Jamaica (Mayormente libre)

7. Costa Rica (Mayormente libre)

8. Santa Lucía (Mayormente libre)

9. Perú (Mayormente libre)

10. Panamá (Mayormente libre)

11. Paraguay (Moderadamente libre)

12. República Dominicana (Moderadamente libre)

13. Belice (Moderadamente libre)

14. Trinidad y Tobago (Moderadamente libre)

15. Guatemala (Moderadamente libre)

16. Bahamas (Moderadamente libre)

17. México (Moderadamente libre)

18. San Vicente y las Granadinas (Moderadamente libre)

19. Colombia (Moderadamente libre)

20. Honduras (Moderadamente libre)

21. Guyana (Moderadamente libre)

22. El Salvador (Moderadamente libre)

23. Ecuador (Mayormente no libre)

24. Dominica (Mayormente no libre)

25. Argentina (Mayormente no libre)

26. Brasil (Mayormente no libre)

27. Nicaragua (Mayormente no libre)

28. Surinam (Mayormente no libre)

29. Haití (Mayormente no libre)

30. Bolivia (Mayormente no libre)

31. Venezuela (Reprimido)

32. Cuba (Reprimido)

Top 10 mundial de libertad económica

1. Singapur (Libre)

2. Suiza (Libre)

3. Irlanda (Libre)

4. Taiwán (Mayormente libre)

5. Luxemburgo (Mayormente libre)

6. Australia (Mayormente libre)

7. Dinamarca (Mayormente libre)

8. Estonia (Mayormente libre)

9. Noruega (Mayormente libre)

10. Países Bajos (Mayormente libre)

Escrito por: Zona Zero