La gigante tecnológica Google y el Estado de Chile firmaron el acuerdo que permitirá instalar el primer cable submarino de fibra óptica que unirá Sudamérica y Oceanía.
“La firma entre Google y el Estado chileno, representado por la empresa estatal Desarrollo País, permitirá instalar el Cable Humboldt, el que consolida la posición de Chile como una plataforma de servicios digitales atractiva para las empresas que desarrollan tecnologías de vanguardia, como data centers, cables submarinos y tecnologías de conectividad satelital”, señaló el gobierno del presidente Gabriel Boric.
¿Qué es el Cable Humboldt?
Se trata de un cable submarino de fibra óptica que permitirá que los datos desde Oceanía transiten a Chile de forma más rápida, segura y directa, lo que posibilitará el desarrollo de herramientas de altísima tecnología.
La puesta en marcha de este cable submarino estará a cargo de Humboldt Connect, empresa que habilitará la implementación y construcción del cable.
En particular, Humboldt promoverá el desarrollo de industria nacional generadora de software y creadora de Inteligencia Artificial, que requieren esa conectividad.
Esto permitirá que Chile se consolide como el Hub Digital de la región y líder en Inteligencia Artificial en Latinoamérica, complementando avances como la Política Nacional de IA, el Centro Nacional de IA, entre otros.
Características del Cable Humboldt
El cable submarino de conexión de fibra óptica tiene las siguientes características: