El director de Inspecciones Municipales, Sergio Oyarzo, detalló que este año se registraron cerca de 6.900 infracciones, de las cuales el 80% están relacionadas con contravenciones a la Ley de Tránsito, principalmente por problemas de estacionamiento. El restante 20% se divide entre infracciones a normativas de urbanismo, construcciones, y otros aspectos como patentes.
«Este incremento guarda relación con el crecimiento del parque automotriz en nuestra comuna y la falta de espacios adecuados para estacionarse, lo que inevitablemente lleva a un aumento en las cifras,» indicó Oyarzo.
Las razones detrás del incremento de partes de tránsito van más allá de una mayor fiscalización. Entre los factores clave se encuentra la insuficiencia de espacios habilitados para estacionar y los desafíos en la obtención de licencias de conducir, donde las listas de espera en la comuna superan el mes. Estas situaciones generan condiciones que complican el cumplimiento de las normas de tránsito.
A pesar de las cifras, muchos conductores aseguran no haber sido multados este año, aunque reconocen la necesidad de un mayor control. «Hace dos meses me sacaron un parte por mal estacionamiento. Creo que falta más control en las calles,» comentó un automovilista. Por otro lado, algunos señalan su buena fortuna: «No he recibido ningún parte, por suerte, pero sé que si no avanzo en las listas de espera para la licencia, podría ser multado pronto.»
El incremento en las infracciones refleja un desafío creciente para la comuna, ligado al aumento del parque automotriz y las limitaciones en infraestructura vial. En este contexto, es fundamental que tanto las autoridades como los conductores trabajen en conjunto para mejorar la convivencia vial y evitar que estas cifras continúen en ascenso.